El Castillo de la Real Fuerza o la Fuerza Vieja por Emilio Roig

Por: Emilio Roig de Leuchsenring En: La Habana de ayer, de hoy y de mañana (1928) Desde los primeros tiempos de la colonización española en América, constituyó una de las más graves preocupaciones de sus gobernantes y de los propios Monarcas los daños enormes que causaban, principalmente en las poblaciones […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Boletín Tolle Lege No. 141 – Junio 2017

¿Por qué Tolle, Lege? (Toma, Lee) Un día San Agustín, violentamente agitado por las vacilaciones que precedieron a su conversión, se había refugiado en un bosquecillo para meditar y oyó una voz que pronunciaba estas palabras: “Tolle, lege”. Mirando entonces un libro que leía su amigo Alipio, leyó una epístola […]

Entrada publicada en Boletines Digitales | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios cerrados

Programación Especial de AGOSTO 2017

ACTIVIDAD ESPECIAL POR EL CUMPLEAÑOS 91 DE FIDEL Jueves 10 – 10:00 a.m. Teatro

Entrada publicada en Actividades, Institución, Noticias, Programación Cultural | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Programa Cultural AGOSTO 2017

PROYECTO “APRENDIENDO SCRABBLE” Para todas las personas interesadas en aprender y jugar Scrabble El requisito indispensable es saber leer y escribir Conducen: Arturo Alonso y Miguel Stevens Clases de Scrabble 2do. sábado – 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Teatro Torneo de Scrabble 1er. sábado – 10:00 a.m. a 3:00 p.m. […]

Entrada publicada en Actividades, Exposiciones, Institución, Noticias, Programación Cultural, Proyectos, Scrabble | Etiquetas: , , , , | Comentarios cerrados

La cubanidad en La Habana de 1841

Por: Francisco González del Valle En: La Habana en 1841 La cubanidad la crearon los propios colonizadores, cuyos hijos, llamados criollos o indianos, se sentían de distinta condición a sus padres. Este espíritu regional existía frente a sus progenitores peninsulares, y se consideraban los nacidos aquí más dueños que aquéllos […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados

Iglesias y conventos de La Habana en “La Habana de ayer, de hoy y de mañana”

Por: Emilio Roig de Leuchsenring En: La Habana de ayer, de hoy y de mañana (1928) Así como en México y el Perú dejaron los españoles, en el orden artístico, recuerdos imborrables y valiosísimos —templos, palacios, monumentos— que aminoran o compensan en algo los duros siglos de esclavitud y explotación […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

La Real Factoría de Tabacos de La Habana

Por: Conde San Juan de Jaruco En: Diario de la Marina (15 junio 1947) En 1727 se estableció en La Habana la Real Factoría de Tabacos, a cargo, primeramente, de don Martín Loinaz y después de don Vicente, Caballero de la Orden de Santiago, con los demás empleados que se […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , , , | Comentarios cerrados

Sobre el tema de los cementerios por el Conde San Juan de Jaruco

Por: Conde San Juan de Jaruco En: Diario de la Marina (15 junio 1947) En los primeros tiempos se encontraban diseminadas las tumbas por los bosques y caminos, siendo Abraham, padre de los fieles, el primero que instituyó el Cementerio al morir en Palestina Sara, su tierna y amada esposa. […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados

Los regidores de La Habana

Por: Conde San Juan de Jaruco En: Diario de la Marina (27 abril 1947) Hasta mediados del siglo pasado los principales cargos del Ayuntamiento de la Habana, se encontraban vinculados a las antiguas familias de la nobleza del país. El oficio de regidor equivalía a lo que es hoy un […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , , | Comentarios cerrados

El Castillo del Morro en “La Habana de ayer, de hoy y de mañana”

Por: Emilio Roig de Leuchsenring En: La Habana de ayer, de hoy y de mañana (1928) Así como la fuente de la India puede considerarse hoy símbolo de la ciudad de la Habana, el Castillo del Morro ostenta, indiscutiblemente, la representación de la Isla de Cuba, al extremo de que, […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético