La Biblioteca Municipal “Alejo Carpentier” del municipio capitalino de Playa está ubicada en la avenida 19 # 4410 entre las calles 44 y 46 y en el Consejo Popular Sierra. Constituye la institución rectora del trabajo bibliotecario del territorio dentro del sector de la cultura y cuenta con dos bibliotecas sucursales, la “Manolito Aguiar”, en el Consejo Popular Jaimanitas y la “Frank País”, en el Consejo Popular Santa Fe.
Tiene como misión atesorar el patrimonio bibliográfico municipal, nacional e internacional y brindar los servicios de información requeridos así como orientar a los usuarios en la búsqueda de los documentos solicitados y brindar servicios de información acerca de otros centros del municipio, además de desarrollar una amplia campaña por la promoción de la cultura y el desarrollo del trabajo cultural comunitario en Playa para elevar la calidad espiritual de la sociedad.
Líneas de trabajo:
1. Promoción de la lectura.
2. Extensión cultural y bibliotecaria
3. Patrimonio bibliográfico y general.
4. Relaciones públicas con el talento artístico del municipio.
5. Superación.
6. Investigación.
7. Prevención social.
8. Economía de la cultura.
Antecedentes históricos:
Playa surge como municipio independiente en 1976 a través de la nueva división política y administrativa del país. Con anterioridad su territorio formaba parte de la región de Marianao, es por esto que la Biblioteca Municipal “Alejo Carpentier”tiene dos biblioteca sucursales que fueron inauguradas mucho tiempo antes que ella, éstas son: Jaimanitas en el año 1961 y Santa Fé en 1962, las mismas habían sido regidas hasta 1976 por la Biblioteca Municipal de Marianao. Al surgir la nueva división política administrativa y con el surgimiento de los módulos culturales en cada territorio es creada la Biblioteca Municipal Alejo Carpentier en 1983.
Finalizando el siglo XX el panorama económico y social del municipio va cambiando, la mayoría de las firmas extranjeras radicadas en el país durante los duros años del período especial se asientan en nuestro territorio. El auge de las construcciones hoteleras y las instalaciones turísticas ha traído beneficios sustanciales para la recaudación de divisas en el territorio pero ha acarreado males sociales y ha provocado grandes contrastes que constituyen hoy un reto a enfrentar en nuestro trabajo.
La Revolución ha puesto en marcha diversos planes de lo que constituye la “Batalla de Ideas” que hoy libra nuestro pueblo, entre los cuales se destacan los que tienen incidencia directa con nuestra labor en la esfera de la cultura, tal como, la inserción de los graduados de las escuelas de instructores de arte en el trabajo de la comunidad a través de las casas de cultura y las escuelas de la zona, la municipalización de la enseñanza universitaria, la creación de las sedes de la superación integral para jóvenes desvinculados, entre otros.
El trabajo cultural del territorio es actualmente muy complejo dado sus contrastes y su gran extensión territorial. Con 36,2 kilómetros cuadrados, con 8 Consejos Populares y una población de aproximadamente 189 531 habitantes Playa cuenta con una densidad poblacional de 5235, 66 habitantes por kilómetro cuadrado y grandes retos a sumir por las diferencias marcadas que se observan entre un Consejo Popular y otro, por ejemplo: Buenavista y Miramar, entre otros, en cuando a gustos y preferencias, nivel cultural e inquietudes. Por otra parte, varios de estos consejos se encuentran densamente poblados y menos favorecidos en cuanto a instalaciones culturales, en otros se concentran la mayor cantidad de artistas y creadores que viven en el territorio.
Todos estos factores nos retan a desempeñar nuestra labor y a extender los servicios bibliotecarios hacia todas las zonas del municipio para contribuir al enfrentamiento de estas dificultades desde nuestra trinchera de combate y para influir modestamente desde nuestro centro al desarrollo integral del territorio.
ESPACIOS FIJOS:
PEÑA LITERARIA CON EL CÍRCULO DE ABUELOS
KID CHOCOLATE.
FRECUENCIA: 2do Miércoles de cada Mes.
RESPONSABLES: Promotor y Jefe del Dto. De Extensión Cultural
PÚBLICO: Adulto Mayor.
PEÑA NIÑOS DEL BARRIO.
FRECUENCIA: 1er Sábado de cada Mes.
RESPONSABLES: Promotor y Jefe del Dto. De Extensión Cultural
PÚBLICO: Infantil.
PEÑA FIRME ESPERANZA.
FRECUENCIA: 3er Jueves de cada Mes.
RESPONSABLES: Promotor y Jefe del Dto. De Extensión Cultural
PÚBLICO: Miembros de la ANCI, ANSOC, etc.
ESQUINA DEL JAZZ CON BOBBY CARCASES.
FRECUENCIA: 4to Viernes de cada Mes.
RESPONSABLES: Promotor y Jefe del Dto. De Extensión Cultural
PÚBLICO: General.
CÁTEDRA MARTIANA DEL ADULTO MAYOR.
FRECUENCIA: Todos los Miércoles.
RESPONSABLES: Personal técnico del centro y la Dra. Clara Menéndez.
PÚBLICO: Adulto Mayor.
Hace aproximadamente 4 años que la biblioteca fue cerrada para un proceso de reparación, por ello funciona actualmente como un Buró de Préstamos y tiene su fundo abierto al público en las salas de Literatura, Infantil, Juvenil y próximamente en la sala General en un horario de 9.00 AM a 5.00 PM de lunes a viernes y el sábado de 9.00 a 1.00 PM.