La industria de la construcción de buques en Cuba

Por: Cristóbal de La Habana En: Social (abril 1931) En los comienzos del siglo XVII, según los preciosos datos recogidos en el Archivo de Indias por la historiadora Irene A. Wright, se inició en Cuba, y principalmente en La Habana, la construcción de buques, tanto por iniciativa particular como por […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Un libro interesante sobre La Habana

Por: Jorge J. Crespo de la Serna En: Social (mayo 1921) Me llamó poderosamente la atención ver, entre magazines y revistas, puesto sobre la mesa de un amigo, un libro, de pasta amarillo-rojiza, salpicada de motas de oro vivo, y en cuya parte superior se destacaba, con hermosa letra española, […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: | Comentarios cerrados

Una expedición negrera a mediados del siglo XIX

Por: Cristóbal de La Habana En: Social (mayo 1929) Nuestros lectores recordarán que en los Recuerdos del número anterior dimos a conocer datos interesantísimos e inéditos sobre cómo y por quiénes se hacía en Cuba la trata de negros el año de 1778, según aparecía de una representación que al […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: | Comentarios cerrados

Años primeros de la historia de La Habana

Por: Cristóbal de La Habana En: Social (mayo 1931) Muy escasas son las noticias que han llegado hasta nosotros de los primeros años de la historia colonial de La Habana.

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: | Comentarios cerrados

La Habana a mediados del siglo XIX

Por: Antonio de las Barras y Prado En: Social (mayo 1926) Acaba de publicarse en Madrid un libro de extraordinario interés para los cubanos, con el mismo título que encabeza estas líneas, en el que su autor, un joven asturiano, relata su estancia en la Habana, por los años de […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: | Comentarios cerrados

¿Cómo era La Habana durante la época (1556-1565) en que gobernó la isla Diego de Mazariegos?

Por: Cristóbal de La Habana En: Social (octubre 1931) De las investigaciones realizadas por Miss Wright en el Archivo de Indias, aparece que La Habana era en aquella época, no obstante figurar como “escala de todas las indias“, un pueblo pequeño, de escaso vecindario y marcada pobreza. Vivían del alquiler […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Vida y costumbres cubanas de 1512 a 1555

Por: Cristóbal de La Habana En: Social (marzo 1929) Desde hace varios meses estamos consagrando estos Recuerdos de Antaño a rememorar la vida y costumbres de los habitantes de la Isla, en general, o en particular, de los habaneros, en distintas épocas de nuestra historia, guiándonos por los relatos de […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: | Comentarios cerrados

La Habana de 186… vista por el viajero norteamericano Samuel Hazard

Por: Cristóbal de La Habana En: Social (enero 1929) La Casa editora Cultural ha tenido el acierto de publicar en su magnífica Colección de Libros Cubanos, dirigida por Fernando Ortiz, la traducción al español de la interesantísima obra escrita en inglés, Cuba with pen and pencil, por Samuel Hazard, viajero […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Carácter y costumbres de los cubanos de 186… pintados a “pluma y lápiz”, por Hazard

Por: Cristóbal de La Habana En: Social (febrero 1929) Ya vieron los lectores de estos Recuerdos, la descripción que de La Habana de 186… hace el viajero norteamericano Samuel Hazard en su interesantísimo libro Cuba a pluma y lápiz, que acaba de publicar, traducido al español, la casa editora Cultural, […]

Entrada publicada en Conociendo La Habana | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Programación Especial de ENERO 2017

JORNADA “MARTÍ Y FIDEL EN EL PENSAMIENTO” Interpretación de frases de José Martí y Fidel Castro Dirigida a los niños del Proyecto Aula Museo, en el espacio habitual del taller La Rosa Blanca Del 3 al 24 de enero – Sala Infantil y Juvenil RECORDATORIO DE LA MUERTE DE RUBÉN […]

Entrada publicada en Actividades, Homenajes, Institución, Noticias, Programación Cultural, Rubén M. Villena | Etiquetas: , | Comentarios cerrados
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético