Los O´Farrill, O´Reilly y Tirry Lacy entre los anfitriones de Alejandro de Humboldt en Cuba, durante sus visitas en 1800-1801 y 1804

Por Rafael Fernández Moya La familia habanera formada por don Ricardo O´Farrill y O´Daly, comerciante,  hacendado y factor de esclavos africanos de origen irlandés, fue un factor importante en la planificación del viaje de Alejandro de Humboldt y Amado Bonpland a Cuba, y en cierta medida del aseguramiento económico de […]

Entrada publicada en Nuestros autores, Personalidades | Etiquetas: , , , | Comentarios cerrados

Por el honor del pueblo

Yo quisiera encontrar un hombre honrado y capaz que pusiera en entredicho la justicia conque se ha erguido el pueblo cubano ante sus gobernantes obcecados. Seguro de convencerlo, a ese hombre le diría -como le digo a los equivocados, como le digo a los mismos culpables-, estas palabras que encierran […]

Entrada publicada en Rubén M. Villena | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Villena: la más alta esperanza

Por  Andrés Machado Conte No se equivocó el Generalísimo al conocer a bordo de un tren al niño Rubén Martínez Villena: “Tu vida tendrá luz plena de mediodía”. Ni el rigor de la lucha, ni la tuberculosis, ni la muerte misma, lograron apagar aquella perennidad cenital de tanto sol. Cada […]

Entrada publicada en Rubén M. Villena | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Credo y programa

Dedicado al Colegio de Abogados de La Habana, a la Academia de Derecho y a los Cubanos. CREO, COMO MARTÍ , QUE : «LA Libertad es el derecho que tiene todo hombre a ser honrado y a pensar y a hablar sin hipocresía.» CREO que la condición de Cubano Libre, […]

Entrada publicada en Rubén M. Villena | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Carta a su esposa (15 agos. 1930)

En el Báltico, 15 de agosto de 1930. Chela querida: Hoy se abre el Congreso19 y todavía estamos en camino. Antes de ayer, al cabo, no se continuó la discusión a bordo sobre el problema de las organizaciones reformistas en Alemania, etcétera. Ayer dio la delegación italiana un informe interesante […]

Entrada publicada en Rubén M. Villena | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Programación Especial de MARZO 2020

CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Viernes 6 – 2:00 p.m. Teatro DOS ISLAS QUE SE UNEN: IRLANDA Y CUBA Del Zanjón a San Patricio, patrón de Irlanda Lo que comenzó como una celebración religiosa se ha transformado en una fiesta popular y multidisciplinaria donde el color verde, los […]

Entrada publicada en Actividades, Institución, Noticias | Etiquetas: | Comentarios cerrados

Programa Cultural – MARZO 2020

TALLER “LA HORA DEL CUENTO” Cuentos contados de viva voz, con la fuerza de la palabra y el gesto, para convocar la imaginación. Aventuras sin límites, donde niñas, niños, animales, príncipes, brujas y princesas son protagonistas de estas historias Conduce: Beatriz Quintana y Leyris Guerrero (narradoras orales) Dirigido a los […]

Entrada publicada en Actividades, Exposiciones, Institución, Noticias, Nuestros autores, Programación Cultural, Proyectos, Talleres | Etiquetas: , , , , , , , | Comentarios cerrados

Carta a Dr. Jorge Mañach (18 oct. 1927)

La Habana, 18 de octubre de 1927. Dr. Jorge Mañach. El País. Habana. Amigo Jorge Mañach: En verdad que a juzgar por tu réplica, soy como ironista, un… ¿qué te diré?… Bueno, el final de la frase que citas: «Tu quoque…» Pocas, muy pocas veces uso la ironía; y de […]

Entrada publicada en Rubén M. Villena | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

Carta a Sr. Director de la Noche (29 jun. 1923)

Habana, Junio 29 de 1923. Sr. Director de La Noche Ciudad. Muy señor nuestro: Con verdadera sorpresa hemos leído en el número de su periódico de ayer las noticias de ciertas gestiones realizadas por usted a fin de que el señor Secretario de Justicia lleve a cabo lo conducente al […]

Entrada publicada en Rubén M. Villena | Etiquetas: , | Comentarios cerrados

LIBRURAS: Históricas (febrero)

Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado HISTÓRICAS La eternidad de una campana Para recordar a este “hombre de mármol”,  como llamara Martí a Carlos Manuel de  Céspedes, escogimos estos dos poemas hermosísimos nacidos del corazón y la pluma de Nersys Felipe Herrera (Pinar del Río, 1935) quien ha […]

Entrada publicada en Autores, Libruras | Etiquetas: , , , | Comentarios cerrados
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético