Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado
Nació en Sagua la Grande el 29 de abril de 1915, ésa a quien todos preferimos llamar “La Señora de los Cuentos”, debutó antes de cumplir los 5 años narrando en el parque. Eso fue antes de venir para La Habana, donde estudió dramaturgia y música, graduándose de profesora de Teoría y Solfeo, pero fue en 1935 cuando encontró el camino que seguiría durante toda su larga existencia: la narración oral que la convirtió en maestra emérita de la oralidad en Cuba. Su arte arrebataba a los pequeños de los solares para mostrarles otro mundo, diferente a los ambientes viciados de la vecindad. Más adelante, en 1935 surgieron las Charlas Culturales Infantiles, actividad que en 1985 se transformó en “Haydée y los Niños”.
LIBRURAS quiere entregar a sus lectores el consejo que Haydée le daba a su tataranieta antes de que esta cumpliera los 3 años: “No trates de querer cuatro cosas a la vez. Mejor es tener un solo objetivo y proponértelo hasta el final. Hay quien quiere abarcarlo todo y eso es peligroso”.
Ahí estaba el secreto que la llevó a encantarse con la vida que le dio todo lo que ansiaba y necesitaba para ser feliz. Ella sabía que había vivido bastante y quería continuar mientras su mente estuviera clara. Decía: “Cuando el cerebro no funcione, ya no seré Haydée Arteaga, por eso mis mayores angustias son mis olvidos”.
Miembro Emérita de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Haydée falleció en La Habana Vieja el 23 de mayo de 2020. Residió desde finales de 2010 en Residencia Paula, Habana 620 entre Muralla y Teniente Rey, apto. 2.La Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena la consideró como parte de la institución misma, como una de las personalidades especiales a atender. Ella nos deja un vacío y un legado singular, como el que nos dejaron Mayra Navarro, Esteban Llorach Ramos y recientemente, Tomás Fernández Robaina.
CUESTIONARIO CON 100 RESPUESTAS HIPERBREVES
Realizado por “FRANCISCO GARZÓN CÉSPEDES” director de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica a Haydée Arteaga Rojas
- ¿Cuál mujer histórica elegiría?
MarianaGrajales.
- ¿Cuál hombre histórico elegiría?
José Martí.
- ¿Cuál mujer contemporánea elegiría?
Mirta Aguirre.
- ¿Cuál hombre contemporáneo elegiría?
Eliseo Diego.
- ¿Cuál persona de su entorno elegiría?
Eusebio Leal.
- ¿Cuál personaje masculino de ficción elegiría?
Armando Duval.
- ¿Cuál personaje femenino de ficción elegiría?
Abuela Francisca (del cuento de Onelio Jorge Cardoso).
- ¿Cuál hecho histórico elegiría?
Triunfo de la Revolución Cubana.
- ¿Cuál hecho contemporáneo elegiría?
Los que conducen a la paz.
- ¿Cuál es su personalidad?
Comunicativa. 10
- ¿Cuál es su carácter?
Perseverante.
- ¿Cuál es su sentimiento primordial?
La solidaridad.
- ¿Cuál es su sensación primordial?
Amor.
- ¿Cuál es su idea primordial?
Vencer.
- ¿Cuál es su norma primordial?
Ser luchadora.
- ¿Cuál es su lema primordial?
Hay que vivir intensamente.
- ¿Cuál es su deseo primordial?
Lograr.
- ¿Cuál es su defecto primordial?
No callar.
- ¿Cuál es su capacidad primordial?
Decir la verdad.
- ¿Cuál es su cualidad primordial?
Enfrentar.
- ¿Cuál es su rechazo primordial?
La mentira.
- ¿Cuál es su aceptación primordial?
Los niños.
- ¿Cuál es su temor primordial?
No ser comprendida.
- ¿Cuál es su humor primordial?
Humor con trasfondo.
- ¿Cuál es su tolerancia principal?
La inocencia.
- ¿Cuál es su intransigencia primordial?
Ser engañada.
- ¿Cuál es su desgracia primordial?
Ser rechazada.
- ¿Cuál es su dicha primordial?
Vivir.
- ¿Cuál es su color preferido?
El azul.
- ¿Cuál es su sonido preferido?
La brisa del viento.
- ¿Cuál es su olor preferido?
El dulce.
- ¿Cuál es su sabor preferido?
Dulce de coco.
- ¿Cuál es su textura preferida?
La de la tela de algodón.
- ¿Cuál es su luz preferida?
La del sol. 12
- ¿Cuál es su paisaje preferido?
El mar.
- ¿Cuál es su árbol preferido?
La ceiba.
- ¿Cuál es su flor preferida?
El girasol.
- ¿Cuál es su animal preferido?
El gato.
- ¿Cuál es su ave preferida?
El sinsonte.
- ¿Cuál es su cielo preferido?
Con estrellas.
- ¿Cuál es su mar preferido?
Azezú(El de YemayaAsesu).
- ¿Cuál es su camino preferido?
El que me conduce a los cuentos.
- ¿Cuál es su pueblo preferido?
Sagua La Grande.
- ¿Cuál es su ciudad preferida?
Ciudad de México.
- ¿Cuál es su vivienda preferida?
En la que vivo.
- ¿Cuál es su habitación preferida?
El cuarto. 13
- ¿Cuál es su transporte preferido?
El avión.
- ¿Cuál es su deporte preferido?
La pelota (El beisbol).
- ¿Cuál es su arte preferido?
La literatura.
- ¿Cuál es su línea preferida?
La de las historias.
- ¿Cuál es su cuadro preferido?
La Gitana Tropical (de Víctor Manuel).
- ¿Cuál es su escultura preferida?
El Cristo de La Habana.
- ¿Cuál es su idioma preferido?
El francés.
- ¿Cuál es su voz preferida?
Una voz amorosa.
- ¿Cuál es su música preferida?
De concierto.
- ¿Cuál es su instrumento preferido?
El piano.
- ¿Cuál es su melodía preferida?
La de un vals.
- ¿Cuál es su canción preferida?
Corazón.
- ¿Cuál es su sinfonía preferida?
Valses de Strauss.
- ¿Cuál es su condimento preferido?
El comino.
- ¿Cuál es su alimento preferido?
La sopa.
- ¿Cuál es su comida preferida?
El pollo.
- ¿Cuál es su bebida preferida?
El refresco de cola.
- ¿Cuál es su material preferido?
Los de la mampostería.
- ¿Cuál es su metal preferido?
La plata.
- ¿Cuál es su piedra preferida?
La agua marina.
- ¿Cuál es su mueble preferido?
El sillón.
- ¿Cuál es su objeto preferido?
La pluma.
- ¿Cuál es su prenda preferida?
El pasador.
- ¿Cuál es su calzado preferido?
Los zapatos cerrados. 15
- ¿Cuál es su accesorio preferido?
La cartera.
- ¿Cuál es su oficio preferido?
Contar historias.
- ¿Cuál es su profesión preferida?
Ser narradora oral.
- ¿Cuál es su especialidad preferida?
Ser escritora.
- ¿Cuál es su afición preferida?
Leer.
- ¿Cuál es su letra preferida?
La cursiva
- ¿Cuál es su palabra preferida? Amiga-o.
- ¿Cuál es su nombre preferido?
Alejandro.
- ¿Cuál es su frase preferida?
“No hay mayor verdad que un día detrás de otro”.
- ¿Cuál es su libro preferido?
La Edad de Oro (de José Martí).
- ¿Cuál es su periódico preferido?
Granma.
- ¿Cuál es su revista preferida?
Mujeres. 16
- ¿Cuál es su biblioteca preferida?
La Biblioteca Provincial de La Habana “Rubén Martínez Villena”.
- ¿Cuál es su película preferida?
Lo que el viento se llevó.
- ¿Cuál es su documental preferido?
Now(de Santiago Álvarez).
- ¿Cuál es su serie preferida?
Doña Bárbara.
- ¿Cuál es su noticiero preferido?
Noticiero Nacional de Televisión – Cultural.
- ¿Cuál es su anuncio preferido?
El bien realizado.
- ¿Cuál es su buscador de Internet preferido?
No tengo esas preferencias.
- ¿Cuál es su red social preferida?
La que mejor brinde la comunicación.
- ¿Cuál es su portal preferido?
CUBARTE se crece cada día.
- ¿Cuál es su blog preferido?
Ninguno.
- ¿Cuál es la institución internacional que más respeta?
La que cumpla con su deber de cuidad al hombre, la mujer,
y la infancia – juventud.
- ¿Cuál es la institución nacional que más respeta?
UNEAC.
- ¿Cuál es la ONG que más respeta o más cercana siente?
La que influya en el bienestar de los seres humanos.
- ¿Cuál es la asociación no lucrativa que más respeta o más cercana siente?
La que beneficie a los niños.
- ¿Cómo prefiere o preferiría vivir?
Con sencillez y amor.
- ¿Cómo prefiere o preferiría morir?
En calma.
- ¿Cómo prefiere o preferiría hacer?
Contando.
- ¿Quién siente Usted que es?
Una personalidad.