Viaje al centro de la Tierra

Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado

3 personajes bajan al centro de la Tierra, anímate a ser el cuarto.

Viaje al centro de la Tierra seViaje al centro de la Tierra basa en la tenacidad. La cualidad que más resalta en sus protagonistas es su esfuerzo. Lanzarse a un pozo hacia lo desconocido tiene, sin dudas, un toque de locura. Las penalidades que enfrentan los tres aventureros en su descenso son desesperantes: sufren sed y la angustia de no saber si obtendrán agua a tiempo; tienen que convivir con la certeza de estar debajo de toneladas de agua de los océanos y de la tierra de los continentes, así como la duda de no saber si el camino los llevará a donde ellos quieren; se extravían; sufren el terror de una obscuridad total; se lanzan, caen y rebotan entre rocas; navegan con una balsa de troncos sobre aguas turbulentas, y hasta sobre lava volcánica; presencian una lucha entre animales antediluvianos; se enfrentan a huracanes y a una violenta tempestad; son vomitados por un volcán… En definitiva, cansados, desorientados, ahogados, arrastrados y golpeados, los tres personajes no toman muchas decisiones, excepto la de continuar siempre adelante. Los protagonistas de esta novela no luchan por sobrevivir, sino por descubrir; quieren arrebatar los secretos de la Tierra, el conocimiento absoluto de las leyes de la naturaleza. El profesor Lidenbrock lo dice literalmente: “¡No cederé ni un paso, no retrocederé ante nada, y ya veremos quién vence, si el hombre o la naturaleza!”

Los personajes saben leer las señales que revelan la información allí por donde pasan. El lector entra en la historia a través de los pensamientos de Axel, de sus continuas discusiones con su tío sobre lo que supone tal o cual observación del terreno. Lidenbrock cumple el papel de maestro del joven Axel, lo obliga a entrenarse para enfrentar el miedo. Hay escenas muy vivas, llenas de dramatismo, las hay admirables, llenas de fuerza poética y otras de emoción.

LIBRURAS te invita a disfrutar de esta aventura que representa la confianza del ser humano en sí mismo y a fomentar en ti el valor y la persistencia.

Julio Verne (Nantes,VERNE retrato 8 de febrero de 1823 – Amiens, 1905) nació en una isla, hoy desaparecida, en medio del río que pasa por delante de la ciudad francesa de Nantes. A los 12 años huyó de casa para intentar

Esta entrada fue publicada en Autores, Libros y clasificada en , , . Guarda el enlace permanente. Tanto los comentarios como los trackbacks están cerrados.
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético