En 1962 fue fundada la Editora Juvenil (de la Editorial Nacional de Cuba), dirigida por Herminio Almendros. En esos tiempos la Biblioteca Nacional de Cuba creó el Departamento de Literatura y Narraciones Infantiles bajo la dirección de Eliseo Diego, quien trabajó en la selección y formación de narradores infantiles para crear la llamada “Hora del cuento”. Esta actividad se instituyó en todas las bibliotecas públicas juveniles del país y se inició la publicación de dos colecciones que aparecieron en forma de folletos periódicos: Teoría y técnica del arte de narrar y Adaptaciones de cuentos para narradores. El conjunto de ambas colecciones se denominó Textos para narradores.
Eliseo realizó traducciones y adaptaciones del inglés de los cuentos de los hermanos Grimm y de H. C. Andersen y algunos de Perrault. Él era un defensor de los cuentos de hadas.
En el Departamento Infanto-juvenil se formó Alga Marina Elizagaray como consagrada promotora de la literatura para niños y jóvenes y allí se publicó en 1963, traducido y adaptado por Eliseo, el libro de Katherine Dunlap Cather El cuento en la educación.
Eliseo Diego (La Habana, 2 de julio de 1920 – México, 1 de marzo de 1994) nació en Obrapía y Compostela Nº 56, Habana Vieja. Este poeta inmenso ocupó el cargo de responsable del Dpto. de Literatura y Narraciones Infantiles de la Biblioteca Nacional “José Martí” desde 1962 hasta 1970. Gracias a su amor por la infancia, surge el “Salón del Cuento”. Integran el arte narrativo: las magníficas narradoras orales: Mayra Navarro, Tomasa Rojas y Menchy Núñez.
El Dpto. Infantil y Juvenil de la BNCJM se nombra Eliseo Diego desde el 27 de marzo de 1995.