Sala Infantil-Juvenil
Exposición De su puño y letra
Dedicada al natalicio de reconocidos escritores de la literatura cubana y universal por sus inigualables maneras de escribir para el público infantil y juvenil
Autoras a promover: Mirta Aguirre, Celima Bernal y Mercedes Santos
Títulos a promover:
Claudia Elena y sus amigos
La familia del señor y la señora Lechuza
Doña Iguana
Comadrita la rana
Canción antigua a Che Guevara
Como el zunzún era su corazón
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial y virtual
Miércoles 1 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica Diez de Octubre, momento histórico para la nación cubana
Dedicada al 10 de octubre, acontecimiento histórico que marcó el inicio de las guerras del pueblo cubano por alcanzar su independencia
Títulos a promover:
Relatos de Historia de Cuba
La Guerra Grande
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial y virtual
Lunes 6 – 10:30 a.m.
Exposición bibliográfica Los niños y los animales
El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales
Se expondrán títulos de de la literatura infantil sobre los animales y su cuidado
Títulos a promover:
Animales del zoológico
El lobo mexicano
Mariposas cubanas
Paquito y Paquete
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial y virtual
Viernes 3 – 10:30 a.m.
Exposición bibliográfica Camilo y Che entre nosotros
Espacio propicio para recordar al Señor de la Vanguardia, Camilo Cienfuegos, y a Ernesto Guevara de la Serna, dos grandes de nuestra historia
Títulos a promover:
Camilo Cienfuegos: criollo como las palmas
Tres combates
Aquella mirada
Che Comandante amigo
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Jueves 2 – 10:00 a.m.
Taller de Manualidades
Promueve la lectura y la confección de manualidades con materiales reciclables
Tema: La cultura del reciclaje
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial
Miércoles 8 y 22 (frecuencia quincenal) – 2:00 p.m.
Taller Lee y aprende
Se realiza a través de cuentos, charlas, videos y juegos didácticos para incentivar en los niños el hábito por la lectura
Títulos a promover:
La mejor familia del mundo
Mamá Oca y la tormenta
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Martes 7 y 21 (frecuencia quincenal) – 2:00 p.m.
Taller Encuentro con el saber
Para fomentar en los niños el hábito por la lectura a través de charlas, videos y juegos didácticos vinculado a las diferentes ramas del conocimiento
Tema: Día de la Cultura Cubana
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Miércoles 15 y 29 (frecuencia quincenal) – 10:00 a.m.
Taller Descubriendo mi localidad
Destinado al conocimiento del patrimonio local a partir de los fondos bibliográficos de la institución
Tema: Las instituciones culturales
Responsables: Lic. Maydelín Ordaz y Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Jueves 9 y 23 – 10:00 a.m.
Taller Infórmate conmigo
Propicia multiplicar conocimientos con relación a la prevención de las ITS en los adolescentes
Tema: La educación sexual en Cuba
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Jueves 16 y 30 – 2:00 p.m.
Taller SOS contra las adicciones
Aborda información sobre los efectos que provoca el consumo y abuso de las drogas, multiplicando conocimientos con relación a la prevención de estas sustancias en los adolescentes
Tema: Significación social de las drogas en el mundo de hoy y por las diferentes vías que se llega a ellas
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Lunes 13 y 27 – 2:00 p.m.
Taller Bibliotecología
Espacio para despertar el interés de los adolescentes por el trabajo bibliotecario y promover en ellos el hábito de lectura y la utilización de los diferentes servicios y recursos que ofrece la biblioteca
Tema: Las bibliotecas en Cuba
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Martes 14 y 28 – 2:00 p.m.
Lecturas imprescindibles para adolescentes
Sugiere a los adolescentes la lectura de títulos imprescindibles en su formación
En esta ocasión promociona Tradiciones y costumbres cubanas, con motivo de celebrarse el 20 de Octubre Día de la Cultura Cubana
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio virtual
Lunes 20 – 10:00 a.m.
Libros para los más pequeños
Promueve la lectura desde edades tempranas mediante cuentos, títeres y láminas
Título a promover: Una corona para el compañero elefante
Responsable: Téc. Danelys Señor y Téc. Paola Ramírez
Espacio presencial
Jueves 23 – 10:00 a.m. C.I. Pequeños de Mambisa
Sala de Arte y Música
Exposición bibliográfica Eduardo Roca Salazar (Choco), maestro del grabado y la textura
Dedicada a homenajear a Eduardo Roca Salazar, uno de los artistas más destacados del arte cubano contemporáneo, reconocido por su maestría en el grabado y el collage
La obra de este artista trasciende fronteras, dejando una huella profunda tanto en Cuba como en el panorama artístico internacional
Revistas a promover:
Cuba Plus, no. 50
Arte por Excelencia, no. 33, 2017
Gaceta de Cuba, no. 4, jul.-ago. 1997
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio presencial y virtual
Viernes 10 – 10:00 a.m.
Espacio Leer da alas
Dedicado a Eliades Ochoa, grandioso de la trova en Cuba y el mundo
Cuando disfrutamos de la inconfundible voz y la guitarra tres de Eliades Ochoa sabemos que estamos en presencia de uno de los grandes de la música cubana, una leyenda viva, de Santiago de Cuba para el universo
Título a promover: Eliades Ochoa de la trova para el mundo
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 17 – 10:00 a.m.
Espacio Hoy como ayer
Dedicado a homenajear a la figura de Blanca Becerra Grela, brillante artista del teatro lírico y vernáculo cubano, a quien el pueblo conoció por Blanquita Becerra
Tema: Blanca Becerra Grela
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 24 – 10:00 a.m.
Espacio Rincón de la música
Tema: Estilos interpretativos en el bolero cubano
El bolero cubano ha tenido una larga historia
Más de cien años de un desarrollo rico, múltiple, tanto en su aspecto formal como en sus maneras expresivas
Debe hablarse no de un bolero, sino de diversos tipos de bolero y dentro de esas modalidades hay que diferenciar estilos interpretativos vocales con sello propios
Revista a promover: Música Cubana, no. 1 / 2004
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 31 – 10:00 a.m.
Sala Hemeroteca Patria
Lectura con Juliana
Tema: El placer de bostezar
Bostezas cuando tienes sueño, estás aburrido o tienes hambre, es lógico, pues estos estados provocan una de las acciones espontáneas más misteriosas de algunos seres vivos
Revista a promover: Pionero no. 233, 2019
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio virtual
Jueves 7 – 10:00 a.m.
Temas significativos en las publicaciones periódicas y seriadas
Exposición bibliográfica Che y Pinares hablan de Camilo
Camilo y Che materializaron sus ideas revolucionarias en la lucha por la libertad de Cuba, juntos vinieron en la expedición del Granma, unidos enfrentaron a las tropas de la tiranía, a los dos se les encomendó recibir la hazaña militar de Maceo y Gómez
De Camilo, desaparecido prematuramente, diría el Che…
Revista a promover: Verde Olivo no. 3, 2009
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial y virtual
Jueves 9 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica Periódicos emblemáticos de nuestro país
Muestra de artículos que reflejan la fundación de publicaciones como: Granma, Tribuna de La Habana y Juventud Rebelde, periódicos significativos en el desarrollo de prensa en Cuba
Responsable: Téc. Lena Valle
Espacio presencial y virtual
Jueves 2 – 10:00 a.m.
Lecturas en casas protegidas
La biblioteca extiende sus servicios hasta las casas protegidas para la tercera edad ubicadas en La Habana Vieja
En esta ocasión dedicada a los temas:
Día Internacional de las Personas de Edad
Día de la Cultura Cubana
Espacio Puertas de la Lectura conducido por Adrian Guerra
Préstamo de publicaciones seriadas del fondo de nuestra Sala de Hemeroteca
Responsables: Lic. Diana Guzmán y Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial
Todos los martes y viernes 10 – 10:00 a.m.
Sala General Miguel Delibes
Exposición bibliográfica Fidel en la historia
Dedicada a homenajear a Fidel Castro Ruz en la jornada especial por su centenario, promocionando títulos vinculados a hechos significativos ocurridos en el mes de octubre con el liderazgo de esta importante personalidad de nuestra historia
Temas:
Constitución del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Carta de despedida del Che
Fundación del periódico Granma
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio presencial
Jueves 2 – 10:00 a.m.
Sala de Literatura
Exposición Libro del mes: Señora de rojo sobre fondo gris, de Miguel Delibes
Responsable: Lic. Regla Perea
Espacio presencial y virtual
Miércoles 1 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica La Literatura Cubana en defensa de la identidad nacional
Dedicada a homenajear a escritores cubanos en la Jornada por la Cultura Nacional, entre los que destacan Nancy Morejón, Eliseo Diego, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, Jesús Orta Ruíz y Nicolás Guillén
Títulos a promover:
Elogio y paisaje
Nueva antología mayor
Décimas para la historia
Cuerda veloz
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial y virtual
Viernes 10 – 10:00 a.m.
Sala de Referencia Roselia Rojas
Espacio Historia, cultura y tradiciones entre enciclopedias y diccionarios
Dedicado a la promoción de diccionarios que recogen en sus páginas personalidades de la cultura cubana en las diferentes manifestaciones del arte
Títulos a promover:
Diccionario de la literatura cubana
Diccionario de la música cubana
Diccionario de las artes visuales espirituanas
Responsable: Téc. María Fernanda Rausseaux
Espacio presencial
Miércoles 15 – 10:00 a.m.
Sala de Fondos Raros y Valiosos
Nuestro patrimonio en las publicaciones seriadas
Espacio propicio para promocionar el patrimonio tangible de La Habana a través de artículos publicados en revistas emblemáticas
Se abordará la vida y obra de destacados intelectuales cubanos, así como la labor de instituciones donde trabajaron y hoy forman parte del patrimonio de la capital
Títulos a promover:
Revista Bohemia no. 40, 2 de octubre de 1949
Artículo “Los monumentos nacionales de la República de Cuba”
Responsable: Lic. Maydelin Ordaz
Espacio presencial
Jueves 16 – 10:00 a.m.
Sala Braille
Exposición bibliográfica El libro inclusivo
Espacio que propicia la inclusión a través de un recorrido por el libro escrito en tinta y braille
Dedicado a promover títulos vinculados con nuestros símbolos patrios
Títulos a promover:
El escudo de la palma real
Mi bandera
Responsable: Téc. Marlon Catalá
Espacio presencial y virtual
Lunes 20 – 10:00 a.m.