Caminos del viento

Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado

Un velocípedo aéreo para liberar a Cuba de España

Un hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhjoven revolucionario, ingeniero agrónomo, inventor, periodista y dibujante diseñó un velocípedo capaz de volar y bombardear a las tropas españolas y le envió esta propuesta en carta a José Martí que se encontraba en Nueva York preparando la Guerra Necesaria.

Su nombre pasó a formar parte de la naciente historia de la aviación cubana cuando 100 años después los primeros aviones construidos en Cuba, recibieron el nombre de Comas 1 y Comas 2.

 Caminos en el vientocubierta Caminos en el viento está diseñado como historieta y en honor a Arturo Comas Pons, primer hombre que quiso soñar un artefacto volador para ganar la independencia de la Isla. Omar Felipe recurrió al artista Dick Manresa Arencibia para apoyar con ilustraciones que hablan por si solas de los sentimientos, intrigas y momentos difíciles en que transcurrió esta real historia del nacimiento frustrado de nuestra aviación nacional pero exaltan el ansia de Arturo Comas de aportar lo mejor de su esfuerzo a la lucha por la libertad.

Omar Felipe Mauri Sierra,OmarFelipeMauri narrador, poeta y ensayista, maestro en el arte de la narración con un oficio a toda prueba y muchas obras para niños y adolescentes, nació en Bejucal, el 13 de abril de 1959.

Lo que más aprecia en su vida es poder servir a la infancia. Sus ojos de adolescente vieron surgir una biblioteca y luego una librería en su pueblo, donde solo había un televisor en la cuadra. Desde entonces amó leer y leer libros y resolvió ser escritor para defender la identidad nacional y la fantasía.

LIBRURAS te asegura que esta lectura será un aporte a tu cubana formación.

Esta entrada fue publicada en Autores, Libros y clasificada en , , . Guarda el enlace permanente. Tanto los comentarios como los trackbacks están cerrados.
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético