4 de marzo de 1960. Las explosiones del vapor La Coubre

Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado

Aquel Explosión de La Coubretrágico suceso terrorista, a 64 años de distancia habitará por siempre entre escombros y muerte esparcidos en la memoria del pueblo cubano.

LIBRURAS comparte con sus lectores este fiel poema que el Indio Naborí escribió cuando todavía no se habían contabilizado el total de pérdidas humanas y de heridos.

La Coubre

La Habana está sonriendo en su ribera.
De pronto… una explosión… Nube sombría
mancha de negro el esplendor del día.

Huele a sangre la brisa marinera.
¡Sesenta muertos! Pura sangre obrera
hierve sobre el azul de la bahía.

Sangre de Cuba y Francia, ¡qué sangría
en labios de la sed filibustera!
Horrendo crimen realizado para
que la Cuba rebelde no se armara
contra las fieras agresiones.

Pero el dolor es arma de ideales,
la sangre es aguijón de corazones
y en la ira del pueblo… hay arsenales.

Jesús Orta Ruiz “Indio Naborí”

El autor de LIBRURAS era un niño de 12 años cuando tuvo lugar aquel sabotaje. Me encontraba en la casa de mis abuelos, en calle Noriega, a dos pasos de la Calzada de Güines, Virgen del Camino. Estaba mirando el televisor en la sala y me levanté a buscar el periódico. Cuando regresé corriendo y asustado por un ruido enorme, encontré que sobre mi sillón habían caído las dos puertas-ventanas que daban al portal. La suerte evitó que yo, tan lejos de La Coubre, me sumara a las víctimas de aquel histórico y doloroso día.

Esta entrada fue publicada en Efemérides, Libruras y clasificada en , . Guarda el enlace permanente. Tanto los comentarios como los trackbacks están cerrados.
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético