Sala Infantil-Juvenil
Exposición De su puño y letra
Dedicada al natalicio de reconocidos escritores de la literatura cubana y universal por sus inigualables maneras de escribir para el público infantil y juvenil
Autoras a promover: Nelson Simón y René Méndez Capote
Títulos a promover:
Preguntas de Rocío
Cuentos del buen y del mar amor
As de corazones
El séptimo ángel
Un héroe de once años
Locura de amor
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial y virtual
Lunes 3 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica La Habana que vive en nosotros
Dedicada al 506 aniversario de la fundación de La Habana.
Títulos a promover:
Plazas coloniales
Fortalezas, mansiones e iglesias de La Habana colonial
La Habana Vieja
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial y virtual
Viernes 14 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica Entre cuentos y poemas
Espacio propicio para promover títulos infantiles de gran aceptación por los infantes
Títulos a promover:
La Flauta de chocolate
La nana de Nubia y Diana
De pan y canela
Mis cuentos de caballos
Fangoso
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial y virtual
Lunes 3 – 11:00 a.m.
Taller de Manualidades
Promueve la lectura y la confección de manualidades con materiales reciclables
Tema: La cartonería
Responsable: Lic. Evelio Pérez Morejón
Espacio presencial
Miércoles 5 y 19 (frecuencia quincenal) – 2:00 p.m.
Taller Lee y aprende
Se realiza a través de cuentos, charlas, videos y juegos didácticos para incentivar en los niños el hábito por la lectura
Título a promover: Plazas coloniales
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Martes 4 y 18 (frecuencia quincenal) – 2:00 p.m.
Taller Encuentro con el saber
Para fomentar en los niños el hábito por la lectura a través de charlas, videos y juegos didácticos vinculado a las diferentes ramas del conocimiento
Tema: Fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Miércoles 12 y 26 (frecuencia quincenal) – 10:00 a.m.
Taller Descubriendo mi localidad
Destinado al conocimiento del patrimonio local a partir de los fondos bibliográficos de la institución
Tema: Fortalezas de La Habana
Responsables: Lic. Maydelín Ordaz y Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Jueves 6 y 20 – 10:00 a.m.
Taller Infórmate conmigo
Propicia multiplicar conocimientos con relación a la prevención de las ITS en los adolescentes
Tema: Enfermedades de transmisión sexual
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Jueves 13 y 27 – 2:00 p.m.
Taller SOS contra las adicciones
Aborda información sobre los efectos que provoca el consumo y abuso de las drogas, multiplicando conocimientos con relación a la prevención de estas sustancias en los adolescentes
Tema: Alcohol y tabaco: primeras sustancias adictivas
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Lunes 10 y 24 – 2:00 p.m.
Taller Bibliotecología
Espacio para despertar el interés de los adolescentes por el trabajo bibliotecario y promover en ellos el hábito de lectura y la utilización de los diferentes servicios y recursos que ofrece la biblioteca
Tema: Instituciones de información en Cuba
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Martes 11 y 25 – 2:00 p.m.
Lecturas imprescindibles para adolescentes
Sugiere a los adolescentes la lectura de títulos imprescindibles en su formación
En esta ocasión promociona la obra de la afamada escritora Louisa May Alcott en el 93 aniversario de su natalicio
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio virtual
Viernes 28 – 10:00 a.m.
Libros para los más pequeños
Promueve la lectura desde edades tempranas mediante cuentos, títeres y láminas
Título a promover: Max y el osito
Responsable: Téc. Yanisleidys García y Téc. Paola Ramírez
Espacio presencial
Jueves 27 – 10:00 a.m. C.I. Pequeños de Mambisa
Sala de Arte y Música
Exposición bibliográfica La Habana nuestra de cada día
Para festejar el 506 aniversario de la Villa de San Cristóbal de La Habana
Títulos a promover:
La Habana nuestra de cada día
La Habana: Ciudad Mágica
O’Reilly: Calle de los fotógrafos
La Plaza de Armas
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio presencial y virtual
Viernes 7 – 10:00 a.m.
Espacio Leer da alas
Dedicado a Gerardo Alfonso, grandioso de la música cubana…
Es imposible hablar de La Habana en su 506 aniversario sin recurrir al popular tema Sabanas Blancas, donde el compositor como buen fotógrafo agarra el instante de la intimidad de una ciudad que se debate entre la majestuosidad y la decadencia
Tema: Gerardo Alfonso: Sábanas blancas
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 14 – 10:00 a.m.
Espacio Hoy como ayer
Dedicado a homenajear a Raquel Revuelta, actriz y profesora cubana
Tema: Raquel
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 28 – 10:00 a.m.
Espacio Rincón de la música
Tema: Sindo Garay y Manuel Corona: La polémica sobre La Habana
Trovadores imprescindibles de la historia de la música en la isla
Revista a promover: Música Cubana, 2004
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 21 – 10:00 a.m.
Sala Hemeroteca Patria
Lectura con Juliana
Tema: Habana
Nacido en los albores del siglo XlX, de fuerte raigambre popular, este género musical transmite lo amoroso, lirico sensual… que también se vislumbra en la génesis misma de la cubanía
Revista a promover: Opus Habana no. 1, 2000
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio virtual
Martes 4 – 10:00 a.m.
Temas significativos en las publicaciones periódicas y seriadas
Exposición bibliográfica La Habana a vuelo de pájaro
Dedicada al aniversario 506 de la fundación de La Habana, ciudad que encierra el misterio de las luces y las sombras, que se revela en cada salida y puesta del sol, y que transforma parques, plazas, callejuelas y paseos
Revista a promover: Opus Habana
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial y virtual
Martes 11 – 10:00 a.m.
Lecturas en casas protegidas
La biblioteca extiende sus servicios hasta las casas protegidas para la tercera edad ubicadas en La Habana Vieja
En esta ocasión dedicada a los temas:
Aniversario 506 de la fundación de la ciudad
Préstamo de publicaciones seriadas del fondo de nuestra Sala de Hemeroteca
Responsables: Lic. Diana Guzmán y Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial
Todos los martes – 10:00 a.m.
Sala General Miguel Delibes
Exposición bibliográfica La Habana en los documentos electrónicos
Dedicada a la promoción de documentos electrónicos atesorados en el fondo pertenecientes a la sala, ocasión en la que contara con CD y DVD que contienen información vinculada al desarrollo de la capital
Títulos a promover:
Cuba: Sitios del Patrimonio Mundial
La Habana: Ciudad mágica
La Habana: Arquitectura colonial 1519-1898
Andar la Habana
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio presencial
Lunes 3 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica La Habana en Fidel
Dedicada a homenajear a Fidel Castro Ruz en la jornada especial por su centenario, promocionando títulos vinculados a hechos significativos ocurridos en el mes de noviembre con el liderazgo de esta importante personalidad de nuestra historia
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial
Miércoles 5 – 10:00 a.m.
Sala de Literatura
Exposición Libro del mes: La Habana: Ciudad viva, de Raida Mara Suarez Portal
Responsable: Lic. Regla Perea
Espacio presencial y virtual
Lunes 3 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica Amor por la ciudad
Dedicada al 506 aniversario de la fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana
Títulos a promover:
La Habana Vieja en tus manos
La ciudad de las columnas
Para no olvidar
Amor por la ciudad
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial y virtual
Viernes 7 – 10:00 a.m.
Sala de Referencia Roselia Rojas
Espacio Historia, cultura y tradiciones entre enciclopedias y diccionarios
Dedicado a la promoción de diccionarios y enciclopedias que recogen en sus páginas saberes del Patrimonio Mundial de La Humanidad donde La Habana Vieja y el Sistema de Fortificaciones encuentran merecido reconocimiento
Título a promover: Enciclopedia Patrimonio Mundial de la Humanidad
Responsable: Téc. María Fernanda Rausseaux
Espacio presencial
Miércoles 12 – 10:00 a.m.
Sala de Fondos Raros y Valiosos
Nuestro patrimonio en las publicaciones seriadas
Espacio propicio para promocionar el patrimonio tangible de La Habana a través de artículos publicados en revistas emblemáticas
Se promociona un artículo que rememora el 430 aniversario de la fundación de la Villa
Títulos a promover:
Revista Bohemia no. 48, 27 de noviembre de 1949
Artículo: “San Cristóbal de La Habana cumple un año más”
Responsable: Lic. Maydelin Ordaz
Espacio presencial
Jueves 13 – 10:00 a.m.








