Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado
Nieves y Gabriela nos tienden las manos para danzar.
Una flor y nada más, es una biografía que mucho tienen que agradecer los jóvenes lectores ( y adultos) a Nieves Cárdenas López (Fomento, Sancti Spíritus, 5 de agosto de 1954), porque ella nos entrega el sendero de quien fue maestra rural, dulce educadora, siempre amorosa y muy política; de una manera tan acertada que las constantes emociones que compartimos con su singular y sacrificada vida, nos provocan leerla toda de un tirón. Nieves ha organizado con mucha profesionalidad la poética existencia de esta mujer maravillosa, galardonada con el Premio Nobel en 1945, primera fémina que la recibe en Latinoamérica y Premio Nacional de Literatura en 1951.
La lectura de esta biografía nos lleva de un suspiro a otro tras las huellas que en su camino dejan la firmeza y sacrificio pedagógico y la búsqueda del amor al que añora entregarse para toda la vida aunque se aleje de ella. Lucila Godoy va quedando en el camino de la burocracia oficial, el mundo de la poesía le abre las puertas a Gabriela Mistral. La nombrada poeta de la maternidad y de la tierra chilena y latinoamericana, modelo feminista de una primera generación poética aún viva, sobresalió por su labor política como cónsul en varias ciudades de Europa y de América, recorrió el mundo con su poesía y fue mentora de otros brillantes escritores como Octavio Paz y Pablo Neruda.
Su vida, pensamiento, obra y amores siguen siendo objeto de estudio en la actualidad.
Las palabras siguientes, las dejó para los niños y niñas que tanto sacrificio y amor le merecían:
“Después de muchos años, cuando yo sea un montoncito de polvo callado, jugad conmigo, con la tierra de mi corazón y de mis huesos. (…) Mejor quiero ser el polvo con que jugáis en los caminos del campo. Oprimidme: he sido vuestra; deshacedme, porque os hice; pisadme, porque no os di toda la verdad y toda la belleza. O, simplemente, cantad y corred sobre mí, para besaros los pies amados. (…) Y cuando hagáis conmigo cualquier imagen, rompedla a cada instante, que a cada instante me rompieron los niños de amor y de dolor».
Así escribió henchida de ternura a los niños la poetisa chilena Lucila de María Godoy, conocida como Gabriela Mistral.
Miembro de la UNEAC y Presidenta de la Sección de LIJ, acumula muchos premios y menciones con su obra para niños y jóvenes y también para adultos. El 25 de abril de 2024 el Premio Literario Casa de las Américas, que es el certamen cultural más antiguo del país, convocado en 1959 y realizado, por primera vez, en enero de 1960, y el concurso de su tipo con una trayectoria más larga en el continente, por decisión del jurado de Novela, concedió Mención a Las noches de Cantalao, de Nieves Cárdenas.
El cuarto del rey, La muchacha de la boina gris, Pirataperro y La historia que nunca quise escribir, son títulos de Nieves que pueden nuestros lectores solicitar en la Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena, Obispo 59, frente a Plaza de Armas, Habana Vieja.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |