Sala Infantil-Juvenil
Exposición De su puño y letra
Dedicada a la promoción de títulos de reconocidos escritores de la literatura cubana y universal en su natalicio: Julia Calzadilla, Nieves Cárdenas, Orlando Cardoso, Howard Lovecraft, Walter Scott, Mary Shelley y Herman Melville
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Viernes 1 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica Fidel: El muchacho de Birán
Dedicada al natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Títulos a promover:
Fidel el rebelde
Fidel: el muchacho de Birán
Tiempo de cocuyos
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial y virtual
Miércoles 13 – 10:30 a.m.
Exposición bibliográfica Contar y cantar
La sala invita a disfrutar en este verano la lectura de títulos pertenecientes a cuentos inspirados en videos clips cubanos que propiciarán el entretenimiento de niños y niñas
Título a promover: Contar y cantar, tomos I y II
Responsable: Téc. Yanisleidys García
Espacio presencial
Lunes 4 – 10:00 a.m.
Lecturas imprescindibles para adolescentes
Sugiere a los adolescentes la lectura de títulos imprescindibles en su formación
En esta ocasión promociona las obras de la destacada escritora cubana Mildre Hernández
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio virtual
Lunes 18 – 10:00 a.m.
Taller De fiesta con el saber
Espacio que a través de charlas, videos y juegos didácticos vinculados a las diferentes ramas del conocimiento, fomenta en niños el hábito por la lectura
Responsables: Téc. Yanisleidys García y Téc. Paola Ramírez
Espacio presencial
Del 4 al 7 – 10:30 a.m.
Sala de Arte y Música
Exposición bibliográfica Carlos Enriquez : icono del vanguardismo
Dedicada a promover la obra del destacado artista plástico cubano en el 125 aniversario de su natalicio
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio presencial
Viernes 1 – 10:00 a.m.
Espacio Leer da alas
Ocasión propicia para promover la vida y obra de diez humoristas gráficos cubanos
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 8 – 10:00 a.m.
Espacio Hoy como ayer
Dedicado a homenajear al sonero cubano Ibrahim Ferrer en el 20 aniversario de su partida física
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 15 – 10:00 a.m.
Espacio Rincón de la música
Tema: Siempre Rita
Dedicado a homenajear a la cantante y artista cubana Rita Fulceda Montaner y Facenda (Rita Montaner) en el 125 aniversario de su natalicio
Sugerencia de revista: Revolución y Cultura, agosto 1980. CD Rita Montaner La Única 2014
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 22 – 10:00 a.m.
Sala Hemeroteca Patria
Lectura con Juliana
Tema: Colorido y fantasía
Llega con el verano la fascinante forma de vestir de adolescentes y jóvenes
Sugerencia de revista: Muchacha no. 3, 2014 y Muchacha no. 2, 2013
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio virtual
Jueves 7 – 10:00 a.m.
Temas significativos en las publicaciones periódicas y seriadas
Exposición bibliográfica Un científico cubano y universal
Dedicada al 110 aniversario del fallecimiento del doctor Carlos J. Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla: el mosquito Aedes Aegyptis
Sugerencia de revista: Avances médicos de Cuba
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial
Jueves 14 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica 65 aniversario de la FMC
Ocasión propicia para celebrar el 65 aniversario de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) por Vilma Espín Guillois
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio presencial
Jueves 21 – 10:00 a.m.
Sala General Miguel Delibes
Exposición Fidel es Fidel
Dedicada a la promoción de documentos electrónicos atesorados en el fondo perteneciente a la sala, ocasión en la contará con CD y DVD con contenidos vinculados a la vida y obra de Fidel Castro RuzTras la huella para su disfrute en el verano
Títulos a promover:
Cuba: camino de Revolución
El mérito de estar vivo
El que debe vivir
Un hombre y un pueblo
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial
Miércoles 13 – 10:00 a.m.
Sala de Literatura
Exposición Libro del mes: Fidel Castro con los intelectuales. Nuestro deber es luchar
Responsable: Lic. Regla Perea
Espacio presencial y virtual
Viernes 1 – 10:00 a.m.
Exposición bibliográfica Lecturas de verano
Espacio propicio para sugerir títulos que podrás disfrutar en este verano
Títulos a promover:
Paula
El plan infinito
Un verano sin francesas
Un verano en Tenerife
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial
Lunes 4 – 10:00 a.m.
Sala de Referencia Roselia Rojas
Espacio Historia, cultura y tradiciones entre enciclopedias y diccionarios
Dedicado a la promoción de enciclopedias y diccionarios con contenidos refrescantes en el verano
Títulos a promover:
Diccionario de gastronomía y hostelería
Diccionario de la rima
Diccionario de astrología
Responsable: Téc. María Fernanda Rausseaux
Espacio presencial
Martes 5 – 10:00 a.m.
Sala de Fondos Raros y Valiosos
Exposición bibliográfica Emilio Roig, un hombre de su tiempo
Dedicada a homenajear a Emilio Roig en el 136 aniversario de su natalicio, historiador que consagró su vida a luchar por los principales valores de nuestra historia e identidad como nación
Títulos a promover:
La Habana: apuntes históricos
Los monumentos nacionales de la República de Cuba
Las calles de La Habana
Responsable: Lic. Maydelin Ordaz
Espacio presencial
Miércoles 20 – 10:00 a.m.
Sala Braille
Exposición bibliográfica El libro inclusivo
Espacio que propicia la inclusión a través de un recorrido por el libro escrito en tinta y braille
Títulos a promover:
Corazón
Cuentos de niños para niños
Selección de cuentos
La noche
Responsable: Téc. Marlon Catalá
Espacio presencial
Viernes 1 – 10:00 a.m.
Departamento de Programa Cultural
El Rosal de la Literatura Infanto-Juvenil cubana
Encuentro virtual donde se abordará la obra literaria de autores galardonados con el premio “La Rosa Blanca”, el más importante que otorga la UNEAC a escritores de literatura infantojuvenil
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio virtual
Mensual – Sitio Web
Espacio Libruras
Revista digital de promoción de la lectura destinada a mejorar la conexión entre la literatura, la biblioteca pública y el ser con el objetivo de promover el gusto por la lectura a partir de dar a conocer autores cubanos y universales de la literatura infantojuvenil
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio virtual
Mensual – Sitio Web