Programación Cultural de Julio 2025

Sala Infantil-Juvenil

Exposición De su puño y letra
Dedicada a la promoción de títulos de reconocidos escritores de la literatura cubana y universal en su natalicio: Nicolás Guillén, Alejandro Dumas, Ernest Hemingway
Títulos a promover:
Por el mar de las Antillas anda un barco de papel
La Dama de las Camelias
Los tres mosqueteros
El viejo y el mar
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial
Martes 1 – 10:00 a.m.

Exposición bibliográfica Mágico acertijo
En este verano los esperamos para que se diviertan con libros de adivinanzas, trabalenguas y juegos infantiles
Títulos a promover:
Rimadivinando
Tito, Tito: rimas, adivinanzas, juegos infantiles
Adivinanzas de la tía Ñi
Carrusel
Responsable: Téc. Paola Ramírez
Espacio presencial
Martes 8 – 10:00 a.m.

Exposición bibliográfica Editora Abril: creadora de sueños y esperanzas
Con motivo de celebrarse este año el aniversario 45 de fundada la Editora Abril, se promueven los libros y revistas publicados por esta importante editorial
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio presencial y virtual
Martes 1 – 11:00 a.m.

Lecturas imprescindibles para adolescentes
Sugiere a los adolescentes la lectura de títulos imprescindibles en su formación
En esta ocasión promociona las obras del afamado escritor Eliseo Diego, en el 105 aniversario de su natalicio
Responsable: Téc. Danelys Señor
Espacio virtual
Jueves 24 – 11:00 a.m.

Sala de Arte y Música

Exposición bibliográfica La literatura en el cine
Dedicada a promover la obra Vampiros en La Habana del destacado escritor Juan Padrón, al celebrarse 40 años del estreno de su película
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio presencial y virtual
Viernes 4 – 10:00 a.m.

Espacio Leer da alas
Ocasión propicia para promover la vida y obra del humorista, periodista y escritor cubano Héctor Zumbado, por ser el primer humorista hace 25 años en recibir el Premio Nacional de Humorismo
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 11 – 10:00 a.m.

Espacio Hoy como ayer
Con motivo de celebrarse el natalicio 85 de Mirta Plá, bailarina, profesora y maître de ballet, la sala promueve la vida y obra de una de las cuatro bailarinas históricas del ballet cubano
Sugerencia de revista: Cuba en el ballet
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Viernes 18 – 10:00 a.m.

Espacio Rincón de la música
Tema: Ritmo musical Reggaetón
El término musical Reggaetón se originó en Puerto Rico en la década de 1990
Combina influencias de reggae, hip hop y música caribeña
Se caracteriza por su ritmo pegajoso combinado con ciertas rítmicas y características de la música bailable latina
Sugerencias de revistas:
Revista Música
Revista Cubana Movimiento
Responsable: Lic. Diana Guzmán
Espacio virtual
Jueves 24 – 10:00 a.m.

Sala Hemeroteca Patria

Lectura con Juliana
Tema: A las puertas del verano
Con la llegada del verano siempre es recomendable llevar ropa holgada de colores claros, cómoda, ligera y hecha con materiales naturales y transpirables
También se deben utilizar sombreros y gorras que protejan la cabeza de los rayos del sol
La sala promueve revistas que tratan sobre el tema
Sugerencia de revista: Muchacha
Responsable: Téc. Juliana Uribe
Espacio virtual
Jueves 3 – 10:00 a.m.

Temas significativos en las publicaciones periódicas y seriadas
Temas: Fechas significativas de nuestra historia
Con motivo de conmemorarse fechas tan importantes en este mes de julio, la sala expone revistas que abordan artículos sobre significativos temas, entre los que se destacan: el nacimiento de Mariana Grajales y la publicación por primera vez de la revista Somos Jóvenes
Responsables: Téc. Juliana Uribe y Téc. Felisa Muñoz
Espacio presencial y virtual
Jueves 10 – 10:00 a.m.

Sala Braille

Exposición bibliográfica El libro inclusivo
Espacio que propicia la inclusión a través de un recorrido por el libro escrito en tinta y braille
Dedicado en esta ocasión al 26 de julio
Título a promover: La historia me absolverá
Responsable: Téc. Marlon Catalá
Espacio presencial
Miércoles 9 – 10:00 a.m.

Sala General Miguel Delibes

Exposición Temas variados en los documentos electrónicos
Dedicada a la promoción de documentos electrónicos atesorados en el fondo perteneciente a la sala, ocasión en la contará con DVD de la serie policiaca Tras la huella para su disfrute en el verano
Títulos a promover:
Serie policiaca Tras la huella:
Caso 1: Bahía:
Caso 2: Al acecho:
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial
Jueves 3 – 10:00 a.m.

Exposición bibliográfica José de la Luz y Caballero: formador de conciencias
Dedicada a promover la obra de uno de los grandes en la formación de la nacionalidad cubana: José de la Luz y Caballero, pedagogo y filósofo, en el aniversario 225 de su nacimiento
Títulos a promover:
La polémica filosófica
Escritos educativos
De la vida íntima
Obras: aforismos
Espacio presencial
Viernes 11 – 10:00 a.m.

Exposición bibliográfica Moncada: La acción
En homenaje al aniversario 72 del asalto al Cuartel Moncada la sala expone títulos vinculados con este transcendental hecho en la historia de nuestro país
Títulos a promover:
El juicio del Moncada
Apuntes sobre el Moncada
Valoración jurídica penal del juicio más trascendental de Cuba
La capital en el Moncada
Recuerdos del Moncada
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio presencial
Lunes 21 – 10:00 a.m.

Sala de Literatura

Exposición Libro del mes: El viejo y el mar
Responsable: Lic. Regla Perea
Espacio presencial y virtual
Martes 1 – 10:00 a.m.

Exposición bibliográfica Eliseo Diego
Dedicada al 105 aniversario del natalicio del poeta, escritor y ensayista cubano Eliseo Diego
Títulos a promover:
Libro de quizás y de quién sabe
Un instante en cada cosa
Importará el trueno
Responsable: Téc. Leonor Rodríguez
Espacio presencial
Miércoles 2 – 10:00 a.m.

Sala de Referencia Roselia Rojas

Exposición bibliográfica Verano entre enciclopedias
Dedicada a mostrar enciclopedias que se convertirán en excelentes colaboradores para investigar sus temas de interés en este verano
Títulos a promover:
Eva: el arte de ser mujer
Mil preguntas mil respuestas
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio presencial
Martes 1 – 10:00 a.m.

Espacio Historia, cultura y tradiciones entre enciclopedias y diccionarios
En el año 1965 se funda el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), conocido como el padre de las ciencias en Cuba
Es un centro que se dedica a la investigación científica obteniendo grandes resultados en el ámbito de las ciencias naturales, biomédicas y tecnológicas
Ocasión propicia para promover títulos que aborden sobre el tema
Título a promover: Enciclopedia biográfica de ciencia y tecnología
Responsable: Téc. Obdulia González
Espacio presencial
Martes 1 – 10:30 a.m.

Sala de Fondos Raros y Valiosos

Exposición bibliográfica Emilio Roig, primer historiador de La Habana
En el año 1935 fue nombrado Emilio Roig historiador de La Habana
Ocasión propicia para promover títulos de su autoría
Títulos a promover:
La Habana: apuntes históricos
Los monumentos nacionales de la República de Cuba
Las calles de La Habana
Responsable: Lic. Maydelin Ordaz
Espacio presencial
Martes 1 – 10:00 a.m.

Nuestro patrimonio en las publicaciones seriadas
Espacio propicio para homenajear la fecha en que se declaró el Centro Histórico de Cienfuegos Patrimonio de la Humanidad, a través de artículos vinculados con las tradiciones de la provincia publicados en revistas emblemáticas
Sugerencia de revista: Bohemia, no. 12, marzo, año 41 (1949)
Artículo: Los carnavales de Cienfuegos
Responsable: Lic. Maydelín Ordaz
Espacio presencial
Martes 15

Departamento de Programa Cultural

El Rosal de la Literatura Infanto-Juvenil cubana
Encuentro virtual donde se abordará la obra literaria de autores galardonados con el premio “La Rosa Blanca”, el más importante que otorga la UNEAC a escritores de literatura infantojuvenil
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio virtual
Mensual – Sitio Web

Espacio Libruras
Revista digital de promoción de la lectura destinada a mejorar la conexión entre la literatura, la biblioteca pública y el ser con el objetivo de promover el gusto por la lectura a partir de dar a conocer autores cubanos y universales de la literatura infantojuvenil
Responsable: Lic. Adrián Guerra (promotor de la lectura)
Espacio virtual
Mensual – Sitio Web

Esta entrada fue publicada en Programación Cultural y clasificada en . Guarda el enlace permanente. Tanto los comentarios como los trackbacks están cerrados.
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético