LIBRURAS: Un espacio para las aventuras, travesuras y diabluras de los autores de la literatura infantil y juvenil (mayo 2025)

Por el promotor de lectura Adrián Guerra Pensado

FRASES

Insisto en que el libro es Ia más pequeña, la más barata y eficiente de las universidades”.

  Raúl Ferrer Pérez

EFEMÉRIDES LITERARIAS

4 de mayo 1915 nace Raúl Ferrer —autor de El retorno del Maestro
7 de mayo 1861 nace Rabindranath Tagore —autor de Oscuros secretos de mi alma
7 de mayo1959 nace Mirtha González Gutiérrez —autora de La noche en el bolsillo
7 de mayo 1967 nace Alberto Hernández Sánchez — autor de Mirarse adentro
9 demayo 1860 nace James Matthew Barrie —autor de Peter Pan y Wendy
9 de mayo1937 nace Hermes Pérez Caso —autor de El banco de las leyendas
11 de mayo 1914 nace Onelio Jorge Cardoso —autor de Negrita
15 de mayo 1956 nace L. Frank Baum —autor de El Mago de Oz
16 de mayo 1943 nace Waldo Leyva Portal —autor de Las escaleras son de tomate
20 de mayo 1799 nace Honoré de Balzac —autor de Papá Goriot
22 de mayo 1859 nace Arthur Conan Doyle —autor de El sabueso de los Basquerville
23 de mayo 1947 nace Loreley Rebull León —autora de Cuatro esquinas
27 de mayo 1894 nace Dashell Hammett—autor de Cosecha Roja
27 de mayo 1946 nace Emilia Gallego Alfonso —autora de El mundo de los diablitos
31 de mayo 1960 nace Reinaldo Álvarez Lemus —autor de Dos en un zapato

Las nuevas tecnologías son herramientas indispensables para la enseñanza moderna, principalmente los beneficios de internet y su información inmediata e inagotable. “Es una maravilla, siempre y cuando  es orientada por los docentes”. Algo positivo que trae esta era tecnológica es que los docentes se ven obligados a actualizarse, no solo en cuanto al uso de los equipos, sino también en el manejo de la información que circula en la web. Los profesores se han visto forzados a mantener apagados todos los celulares durante la clase y en medio de los exámenes. Algunos exigen a sus alumnos que coloquen los móviles en su escritorio durante las evaluaciones. Los estudiantes se han vuelto tan dependientes del teléfono, que hasta son capaces de tomarles fotos a las tareas en vez de copiarlas.

En la biblioteca retratan las páginas que responden a las preguntas escolares sin antes leerlas, copiarlas o comentar con el bibliotecario las palabras cuyo significado no conocen.

LIBRURAS recuerda esta anécdota real: Un chico de quinto grado, había copiado: “Lenin es un ejemplo palmario de adhesión al proletariado”.

El bibliotecario le preguntó si conocía la significación de palmario, adhesión y proletariado. Entonces, le tradujo esas palabras a un lenguaje más común y le orientó, en lo adelante, consultar el diccionario o al propio bibliotecario.

Los padres deberían curiosear amistosamente los textos escritos o copiados por sus hijos para revisar su ortografía y descubrir, quizás, sorpresas en la redacción.

Esta entrada fue publicada en Libruras, Sin categoría y clasificada en , , . Guarda el enlace permanente. Tanto los comentarios como los trackbacks están cerrados.
  • Horario de servicios

    Lunes a viernes
    de 9:15a.m. a 4:00p.m.
    Sábados
    de 9:15a.m. a 2:00p.m.
    El horario cambia de acuerdo al reajuste energético